"TeAmo"
“TeAmo”
es la marca de Rafa Cuevas y Roberto Sánchez que ya posee adeptos dentro y
fuera del país. Sus inspiraciones son mexicanas, tribales y muchas ocasiones
visuales.
Quizá su fuerte
presencia –en la actualidad- dista tanto de su primera colección .La cual
demostró en parte la autonomía de las marcas principiantes. “TeAmo” ha crecido
también gracias a las redes sociales y al máximo aprovechamiento que ellos
hacen de estas.
En su
oficina, dentro de M store, una pared repleta de imágenes que son una
combinación de fotografías tribales, eróticas e indígenas buscadas en diferentes fuentes. Sobresale un
muestrario con las telas, texturas y los colores que se usaran en su próxima
colección; plumas , mesh y lycra,
rosa palo, nude, negro y verde. “TEAMO SS/2011” está inspirada en la semana
santa de Nayarit y los Coras. Habrá más piezas de hombre, porque generalmente
la ropa de “TeAmo” suele ser muy unisex. Ésta vez presentaran la colección en
video.
Quise
conocer cuál es el momento más crítico al que han tenido que enfrentarse y me
confesaron que a veces las telas son un limitante así que deben asegurarse que
puedan surtir, por este motivo hacen con antelación una planificación del material que se utilizara. Los compradores de la marca es gente que tiene noción de moda
y lo que pasa en el mundo. Pero lo básico son personas que conocen y confían en
su cuerpo. “TeAmo” se ve en el futuro expandiendo su marca internacionalmente.
Acontecimiento
que ha hecho que “TeAmo” viaje en septiembre a New York para hacer un showroom
para posibles compradores y dueños de tiendas de ropa. Muchas de estas tiendas
especializadas en ropa creen en el producto mexicano porque sigue siendo algo
insólito e innovador.
---------------------
FAM
Rafa Cuevas
y Roberto Sánchez junto con el gobierno hicieron un proyecto llamado FAM en el
cual periodistas americanos (especializados y bloggers) tuvieron la oportunidad de
familiarizarse- de ahí el nombre- con diseñadores mexicanos y por obvias
razones con la cultura mexicana.
Hubo un
meeting entre diseñadores y bloggers, además del obligado recorrido turístico
por los puntos fuertes de la ciudad. La selección a la que se sometió a los
diseñadores mexicanos tenía como característica que su trabajo fuera rentable, ofrecieran
tallas, tuvieran calidad y que causaran impacto en los bloggers.
La lista incluyó a Malafacha, "TeAmo" ,Mancandy, Gabriela
Artigas (joyería), Alejandra Quesada y Trista entre otros. Buscando así
optimizar la cultura de compra tanto en el interior del país como en el exterior.
Demostrando que velozmente la moda
mexicana está evolucionando. Y que hay personas que en su día a día aportan algo
extra con su trabajo- fotografía, coordinación de moda, diseño, editorial, y algunos bloggers- a esta industria que se torna fuerte y competitiva.
Porque si
alguien aun duda en la existencia de la moda mexicana (y que se pueda vivir de ello) es porque no se ha adentrado a la misma. Los cambios en el tiempo nos orillan a
ponerla en un plano internacional, así como fomentarla y dar
oportunidades a jóvenes talentos del diseño.
Gracias
a: Roberto Sánchez ,M Store , Claudia
y Mariano .
2 comentarios:
I love it!!... Te amoo... es la onda bxitos y sigue adelante!
Gracias por el apoyo!
Publicar un comentario